Introducción
Esta propuesta de branding se basa en un diseño de estilo minimalista, mediante el cual se pretende renovar y modernizar la imagen actual de la identidad corporativa perteneciente a la UNESCO.
El objetivo es rejuvenecer el aspecto del logotipo, la web y en general todo lo que respecta al material gráfico (tanto online como offline) de la organización, con el fin de ser reconocido como un proyecto fresco, actual y más cercano y ameno, pero sin perder su esencia ni seriedad.
Valores de marca
La imagen de esta organización ha ido quedando atrás en ciertos aspectos de diseño con el paso del tiempo y por otro lado, una gran parte del público (sobre todo el joven) desconoce a qué clase de trabajos se dedica exactamente este grupo.
Uno de los sentimientos que se quiere transmitir es la confianza y la cercanía.
La seguridad de saber que la UNESCO está junto a nosotros, defendiendo y apoyando a todas las
personas para hacer de este planeta un lugar de paz.
Y la idea es darle un lavado de cara a la estética de la organización con el fin de que se la reconozca como un proyecto de nuestra época, abierto a todos y transparente con las actividades que vaya desempeñando.


En el rediseño del logo (un imagotipo en este caso) se ha querido conservar esa idea del templo griego, pero simplificándola aún más y haciendo que sea únicamente la letra “U” la que conforme parte de la estructura del templo, como si se tratasen de dos columnas.
También se ha pensado en que el concepto del templo, sus escalones y el frontón (que es al mismo tiempo como una flecha apuntando hacia arriba), puedan ser interpretados con la idea de “ascender”, “evolucionar”, “ser mejores como especie”.
La otra parte del logotipo está formada por el resto de las siglas, pero con un color distinto al de la “U”.
2. Tipografía
La nueva fuente de letra que ha sido escogida se llama MADE GoodTime Grotesk. Carece de serifa y es perfectamente legible, tanto a un tamaño grande como a uno lo suficientemente pequeño.
El grosor de las letras de la nueva tipografía aporta robustez y una sensación de mayor seguridad y confianza.
Colores
Los colores utilizados para esta nueva imagen son el blanco (que transmite transparencia y luminosidad), el azul (en un tono muy suave y agradable y que aporta dinamismo) y el gris oscuro para parte de las siglas, que hace que se lean claramente, junto al grosor de éstas.
Sobre un fondo negro o de tonos oscuros, el logotipo se mostraría como en la imagen de la derecha, con la “U” y el templo en azul y el resto del texto en blanco.
Variaciones
A continuación se muestran otras posibilidades de mostrar el logo, ya sea para material online u offline.